Innovación

INNOVACIÓN
Innovación

La innovación permite nuevos desarrollos que se materializan en nuevos productos y soluciones, pero también la mejora de los existentes y nuevos servicios. Saint-Gobain innova para ofrecer a profesionales y usuarios soluciones que permitan rehabilitar y construir espacios más sostenibles, afrontando los grandes desafíos esenciales para la sociedad actual: crecimiento, eficiencia energética y protección medioambiental.

La vocación de innovación ha estado siempre muy presente en el management empresarial del Grupo, matizando su propia evolución, su propio desarrollo empresarial. Este esfuerzo constante le ha conducido a permanecer, por quinto año consecutivo, entre las 100 empresas más innovadoras del mundoTOP 100 GLOBAL INNOVATORS.

Además, para satisfacer las expectativas de clientes y usuarios y anticipar sus demandas, Saint-Gobain refuerza sus alianzas con nuevos y prestigiosos colaboradores alineados con su estrategia.

La Región Mediterránea de Saint-Gobain desarrolla la actividad de innovación a través del centro de I+D ubicado en Avilés –AR&DC–, perteneciente a la “Recherche de Saint-Gobain”, y de las unidades de desarrollo de sus plantas.

LA INNOVACIÓN EN SAINT-GOBAIN
Innovacion grafico
LOS RETOS DE MAÑANA, HOY PROYECTOS DE I+D+I
EL AVILÉS R&D CENTRE

Sus instalaciones comprenden laboratorios de ensayo, oficina de proyectos y líneas piloto de fabricación y transformación. El Avilés R&D Centre está certificado por el ENAC (norma ISO/IEC 17025) y posee la certificación medioambiental ISO 14001, de acuerdo con la estrategia de I+D de Saint-Gobain.

En los últimos años, el Avilés R&D Centre ha focalizado buena parte de su actividad en el lanzamiento de nuevos productos: vidrios de control solar para los automóviles, vidrios para pantallas planas plasma y LCD o vidrios para la industria aeronáutica, entre otros. Actualmente, su actividad de investigación se centra en los siguientes proyectos de desarrollo de nuevos productos:

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL CENTRO DE I+D AVILESINO

El centro nace en 1952 como laboratorio de control de la fábrica de Saint-Gobain en Avilés.

En 1964, se convierte en un laboratorio central que presta asistencia técnica a todas las empresas vidrieras de Saint-Gobain en España y Portugal. Desde entonces el centro es conocido como “el CIDA” - Centro de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones del vidrio.

En 1974 se integra en la Red de Centros de I+D de Saint-Gobain, La Recherche de Saint-Gobain, especializándose en proyectos relacionados con el vidrio y adquiriendo así su actual vocación internacional.

A partir de 2007: el CIDA recibirá la denominación por la que en la actualidad es conocido: Avilés R&D Centre.