Soluciones para industria

 

 

SOLUCIONES

Los mercados industriales de Saint-Gobain abarcan diferentes sectores (salud, energía, metalurgia, materias primas no metálicas, extracción de minerales, productos químicos, petroquímicos y semiconductores) que encuentran aplicaciones en seguridad, equipamiento industrial y electrodomésticos.

Saint-Gobain cuenta con una sólida experiencia en ciencia de materiales, formulación, diseño de aplicaciones de vidrio para automoción, cerámica, soluciones abrasivas, polímeros de alto rendimiento y fibra de vidrio. Cuenta con experiencia en múltiples aplicaciones de vanguardia que aprovechan las propiedades específicas de sus materiales (resistencia a altas temperaturas, abrasión, estabilidad química, propiedades superficiales, etc.).

Muchas soluciones se desarrollan conjuntamente con los clientes para responder a sus necesidades específicas, sobre todo en plásticos, productos refractarios de alto rendimiento para las industrias metalúrgica y de fabricación de vidrio, y cristales para sistemas de detección de radiaciones y también de recuperación de residuos.

En el mercado sanitario, el Grupo comercializa soluciones a medida (tubos, conectores, bolsas, filtros, etc.) utilizadas en la gestión de fluidos, así como paños de pintura con características sanitarias especialmente indicados para entornos sanitarios.

Para otros mercados, Saint-Gobain ofrece una amplia variedad de soluciones : tiras de polímeros con propiedades químicas y térmicas con múltiples aplicaciones industriales, productos refractarios altamente sofisticados para la siderurgia y la metalurgia, soluciones integrales para cada etapa del proceso de abrasión, corte y pulido, así como componentes de máquinas o equipos de alta precisión para el transporte o la motorización.

Nuestros Retos

Garantizar una estrecha relación con nuestros clientes

La continua evolución de los mercados nos obliga a adaptar constantemente nuestras soluciones y servicios y a ser más ágiles y receptivos, para poder ofrecer a nuestros clientes el mejor apoyo posible en sus proyectos.

Impulsar la competitividad de nuestros clientes

Servir a nuestros clientes significa centrarnos en sus expectativas a la hora de diseñar las soluciones que les proporcionamos, con el fin de mejorar su rendimiento operativo.

Aprovechar al máximo los datos y las tecnologías digitales

Para conocer mejor a nuestros clientes, el análisis de datos, la inteligencia artificial y la gestión inteligente de los canales digitales se han convertido en motores de crecimiento cruciales.

Innovar de forma abierta

Con las tecnologías disruptivas cambiando la faz de nuestro mundo, desarrollamos soluciones mano a mano junto a nuestros clientes, y estamos invirtiendo en innovación abierta mediante la integración de equipos de I+D, startups y el mundo académico.

Codesarrollo: crear soluciones juntos

Responder a los retos de los mercados en los que operamos presupone que nuestros investigadores e ingenieros se centren en el cliente a la hora de diseñar nuestros materiales y soluciones, al tiempo que permanecen abiertos al mundo exterior. Esto es lo que sustenta la innovación en Saint-Gobain: una cultura de codesarrollo, asociación e innovación abierta. De este modo, podemos incorporar a nuestro modelo a los actores externos que están presentes en nuestro ecosistema, como las startups, el mundo académico y la investigación. 

De este método de trabajo colaborativo han surgido impresionantes innovaciones de Saint-Gobain, especialmente en el ámbito de las soluciones de alto rendimiento para los sectores de la construcción, la movilidad, las ciencias de la vida y la industria.

Coranit SlagR, el material refractario más reciente para altos hornos, posee cualidades excepcionales de resistencia y durabilidad. Su desarrollo fue impulsado por los requisitos de nuestro principal cliente, el fabricante de acero ThyssenKrupp. Con el apoyo de Saint-Gobain Research Provence y de una planta de Saint-Gobain Performance Ceramics & Refractories, ThyssenKrupp definió unas ambiciosas especificaciones para desarrollar la nueva generación de refractarios que necesitaba.