Como líder en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain se encuentra en una posición única para definir la forma en que se construirá el futuro. Innovamos y creamos nuevas formas de construir para garantizar el confort de todos y contribuir al diseño de edificios más respetuosos con el medio ambiente y el clima.
Nuestra visión de la construcción tiene un alcance global. Abarca la calidad, el confort y la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de nuestras soluciones y de los edificios para los que se utilizan, desde la fase de diseño y la elección de las materias primas hasta las fases de construcción y deconstrucción. Todo ello se basa en una innovación continua, audaz y sostenible, aprovechando las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, con un objetivo en mente: revolucionar la forma en que se diseñan y construyen los edificios.
Comprometidos con una economía cada vez más circular
Algunos de los productos del Grupo, como el vidrio o el yeso, pueden reciclarse indefinidamente en un circuito cerrado en su proceso industrial. El uso de materiales de origen biológico o derivados de la recuperación de coproductos industriales es crucial para garantizar que nuestras empresas se vinculen a un enfoque circular. También fomentamos la adopción de un enfoque de economía circular en las obras de construcción limitando los residuos y apoyando el reciclaje y la reutilización.
Reducir la huella de carbono de los edificios
Para cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de París, la intensidad energética media global de los edificios por unidad de superficie debe ser al menos un 30% inferior a los niveles medidos en 2018. Saint-Gobain se está centrando en particular en el aislamiento de edificios para ayudar al sector a progresar hacia el carbono cero neto. En 2020, actualizamos un método desarrollado conjuntamente con EY, que estima las emisiones de gases de efecto invernadero reducidas mediante el uso de nuestras soluciones. El método actualizado es aplicable en todo el mundo al tener en cuenta la situación específica de cada región, su clima, el parque de edificios existente y las técnicas de construcción disponibles localmente.
La modelización digital es otra tendencia importante del sector que se utiliza para el diseño y la construcción de edificios. Llevamos liderando este campo desde 2004 con nuestros modelos digitales y el "modelado de información de edificios" (BIM). Esta tecnología permite una visualización antes inaccesible incluyendo métodos predictivos para calcular el rendimiento real de un edificio y corregir errores de diseño. Saint-Gobain ha recopilado una completa biblioteca de objetos virtuales a disposición de las partes interesadas del sector -arquitectos, diseñadores y contratistas- para incluirlos en sus modelos digitales.
Los productos químicos para la construcción también desempeñan un papel importante en la transición hacia una construcción con bajas emisiones de carbono. Saint-Gobain es un actor clave en este mercado estratégico. Las tecnologías innovadoras y las múltiples aplicaciones de los productos químicos para la construcción ayudan a recortar el consumo de energía, reducir la huella de carbono del cemento y el hormigón y promover la economía circular.
Los productos químicos para la construcción abarcan todos los productos químicos utilizados para adherir, unir, sellar, proteger, reforzar y perfeccionar diversos materiales de construcción, tanto en obra nueva como en renovación, para edificios e infraestructuras (túneles, puentes, carreteras, ferrocarriles, presas, etc.).
Una huella más pequeña
Construir de forma diferente también significa desarrollar técnicas de construcción ligeras y aumentar el uso de soluciones como la prefabricación. Ahorro de tiempo, optimización de la fase de construcción y una menor huella medioambiental: éstas son sólo algunas de las muchas ventajas en este campo. Flexible y permitiendo una mayor creatividad arquitectónica, la impresión 3D también se está convirtiendo en una realidad. Saint-Gobain ha experimentado con éxito la impresión 3D a gran escala en la planta Weber Beamix de Eindhoven (Países Bajos). Esta empresa, una de las más avanzadas del mundo, inició su fase comercial en 2020 con diversos proyectos, como puentes, escaleras, mobiliario urbano e incluso una vivienda unifamiliar.