EMBALAJES: UNA PALANCA ESTRATÉGICA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
El embalaje desempeña un papel crucial: preserva la calidad y el valor del producto en cada etapa de la cadena de suministro y durante su almacenamiento. Además, actúa como un potente embajador de marca, transmitiendo identidad, detalles técnicos, información de seguridad y elementos clave de marketing que ayudan a atraer y fidelizar a los clientes. Sin embargo, aunque el embalaje es esencial en muchos aspectos, su huella ambiental es considerable y no puede pasarse por alto. En este contexto, el embalaje se está reinventando para convertirse en un actor fundamental en la transición sostenible del sector de la construcción, industria y automoción convirtiéndose en un eslabón clave de una economía verdaderamente circular.
Impulsando la innovación en envases sostenibles: PACK 2030
PACK 2030 forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Saint-Gobain. Su misión es reducir el impacto ambiental del embalaje, incluyendo su huella de carbono y el uso de recursos, al tiempo que se fomenta la economía circular.
Para 2030, todos los embalajes utilizados por el Grupo deberán ser 100% reciclables e incorporar al menos un 30% de contenido reciclado o de origen biológico (35% en Europa, en línea con la futura normativa PPWR).
Para lograrlo, PACK 2030 adopta un enfoque multicriterio, centrado en:
Este programa transversal representa un compromiso estratégico colectivo, que involucra a todos los equipos de Saint-Gobain, incluyendo I+D, compras, marketing y operaciones, en un esfuerzo coordinado e innovador para liderar en envases sostenibles.
Innovación local en acción:
En Saint-Gobain, la sostenibilidad del embalaje no es solo una ambición global, sino una realidad tangible gracias a las iniciativas locales de nuestros negocios. Desde el uso de materiales reciclados hasta la reutilización de embalajes y la optimización logística, cada acción suma en la transición hacia una economía circular. Algunos de los logros más destacados incluyen:
Uso de materiales reciclados en films y cartón:
Films con hasta un 70% de contenido reciclado en Isover, Leca®, Sekurit Service y Chryso.
Cartón 100% reciclado en Weber, Sekurit Service y Norton.
Reducción del espesor y consumo de plásticos:
Reducción del espesor del film estirable en ACH y Distriplac, logrando menor huella de carbono.
Distriplac ha reducido el consumo de plástico en 5.000 kg/año.
Reutilización de embalajes y sistemas circulares:
Reutilización de pallets, cajas de madera y núcleos de PVC en ADFORS, Sekurit y PAM.
Sekurit Service ha implementado un sistema circular de recuperación de film y accesorios de embalaje.
Nuevas soluciones en desarrollo:
Incusa prevé introducir Big Bags reutilizables y ya compra pallets reciclados.
Chryso promueve la venta a granel, alcanzando un 85% de entregas sin embalaje.
Sekurit ha rediseñado embalajes para duplicar la capacidad de carga y reducir camiones en circulación.
El marco que impulsa el cambio:
Esta iniciativa forma parte de (RE)imagina, la hoja de ruta de Saint-Gobain hacia la neutralidad en carbono. Más que una estrategia, es una invitación a repensar cómo diseñamos, producimos y distribuimos, con el objetivo de reducir impactos y acelerar la transición sostenible. Desde el embalaje hasta los productos y servicios, cada mejora se suma a un compromiso global: “Making the world a better home”. Porque (RE)imaginar nuevas formas de construir es también (RE)imaginar un futuro más respetuoso con el planeta y con las personas.