Los 360 años de historia de Saint-Gobain han sido una película continua de cambio y adaptación, que demuestra que la industria es movimiento.

Saint-Gobain 360 años de historia

Siglo XVII
De la Manufactura Real a la industria
Fundada durante el reinado de Luis XIV, la Real Fábrica de espejos desarrolló un procedimiento revolucionario que consistía en fundir vidrio sobre una mesa de metal. Abrió su sitio de producción principal en un pequeño pueblo en la parte noreste del Reino del que tomó su nombre: Saint-Gobain.

Siglo XVIII
Un periodo de prosperidad y desarrollo
La Fábrica de Espejos se benefició no sólo de los encargos reales desde su apertura, sino también y, sobre todo, de la creciente popularidad de los espejos entre la población. Este hecho y su monopolio en la fabricación de vidrio para espejos contribuyeron a garantizar la prosperidad de la Manufactura.

Siglo XIX
Evolución del mercado del vidrio
Frente a la aparición de una fuerte competencia internacional, Saint-Gobain desarrolló un gran negocio químico que apoyó la expansión de las fábricas de vidrio fuera de Francia. El vidrio se estaba convirtiendo en un material de construcción por derecho propio con el crecimiento de la arquitectura que combina acero y vidrio para grandes edificios públicos como estaciones de tren, centros de exhibición, invernaderos, mercados y grandes almacenes.

Siglo XXI
Un Grupo mundial avalado por 350 años de historia
El grupo Saint-Gobain se ha vuelto a centrar en su estrategia de hábitat sostenible y ha acelerado su expansión internacional. En España Saint-Gobain está presente en 3 mercados y cuenta con reconocidas marcas de prestigio que ofrecen soluciones para mejorar la vida de las personas y el planeta.