
Optimizar el uso de la energía y reducir las emisiones de carbono
Los edificios tienen un papel clave en las estrategias de descarbonización, las emisiones de carbono deben reducirse en todas las fases del ciclo de vida, y las estrategias de reducción deben tenerse en cuenta desde la fase de diseño.
Las 3 palancas principales de nuestras acciones son:
- Aumentar la eficiencia energética: los edificios deben ser eficientes desde el punto de vista energético gracias a su envolvente de altas prestaciones, para reducir al máximo la necesidad de energía (para calefacción, refrigeración, etc.)
- Reducir las emisiones de carbono embebido: el carbono embebido es el carbono producido en todo el proceso de desarrollo de los materiales que constituyen el edificio. Es crucial ofrecer al mercado materiales de construcción bajos en carbono, que mantengan optimizadas sus prestaciones técnicas.
- Aumentar el uso de energías renovables: suministrar la energía necesaria con fuentes renovables y descarbonizadas, producidas localmente si es posible.
Reducir el consumo de recursos y aumentar la circularidad
Integrar los edificios en una economía circular que permita reutilizar materiales que han finalizado su vida útil, y reintroducirlos en procesos productivos de otras soluciones. Reducir la dependencia de materias primas vírgenes, ante una situación de escasez creciente a la que se enfrenta el sector.
4 motores principales:
- Reducir el uso de recursos no renovables: para la nueva construcción (materiales menos intensivos en recursos, nuevas tecnologías y nuevos enfoques de diseño) y la renovación (utilizar mejor el parque de edificios existente). Elegir productos con alto contenido reciclado, duraderos y reparables.
- Reducir el consumo de agua dulce: tanto el agua incorporada (productos fabricados con bajos volúmenes de agua, técnicas de construcción en seco en las obras) como el agua operativa (reciclado de aguas grises, equipos eficientes).
- Aumentar la vida útil y el índice de uso: diseñar edificios flexibles y resilientes, que puedan adaptarse a los cambios.
- Reducir la cantidad de residuos de construcción y demolición no valorizados: mejorar la clasificación y el reciclaje de residuos en las obras, incluir la reutilización o el upcycling de componentes en los proyectos de edificios.
¿Cómo contribuimos?
Las soluciones de Saint-Gobain se han concebido para hacer que los edificios sean mejores para el planeta:
Nuestras soluciones contribuyen a aumentar la eficiencia energética: acristalamiento para dejar entrar o bloquear el sol, manteniendo una temperatura confortable en las estancias, aislamiento para reducir la pérdida de calor en inverno, y la ganancia de calor en verano, aislamiento para tuberías de agua y conductos de ventilación, membranas inteligentes para mejorar la estanqueidad al aire y la gestión de la humedad, morteros para aislar y proporcionar protección en la envolvente de edificios, con una mayor durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo.
Nuestras acciones para reducir el carbono embebido en nuestros productos: fomentamos el abastecimiento local, el empleo de energía renovable para nuestros procesos industriales, aumento del contenido reciclado en nuestras soluciones, desarrollo de soluciones con materiales alternativos, materiales 100% reciclables, etc.
Nuestra oferta para reducir el uso de recursos: servicios a medida o de medidas especiales, servicios de reciclaje para reintroducir los materiales en el proceso productivo, productos con contenido reciclado, transportes más eficientes, etc.
Para aumentar la flexibilidad de los edificios: soluciones modulares, construcción industrializada, sistemas de construcción ligera.
¿Sabías qué?
- El sector de la construcción es uno de los principales responsables del consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.
- También es uno de los principales responsables de la extracción de recursos y la generación de residuos.
- La huella de los edificios debe reducirse durante todo su ciclo de vida (construcción, funcionamiento, deconstrucción).
- En Saint-Gobain: como fabricante de materiales de construcción, estamos profundamente comprometidos con esta transición, y trabajamos con nuestros clientes para construir mejor para el planeta.
- Para nosotros, construir edificios que sean mejores para el planeta puede hacerse de 2 maneras: reduciendo el uso de energía y las emisiones de carbono, y mejorando la circularidad.