SAINT-GOBAIN MUESTRA SU APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN LA PLANTA DE AMERICAN BUILDING SYSTEM (ABS) EN GUADALAJARA
Primer viaje con la prensa de Saint-Gobain: diferentes medios de comunicación han tenido la oportunidad de experimentar en primera persona la realidad de un proyecto de construcción industrializada realizado con soluciones Saint-Gobain.
Esta primera edición ha contado con la presencia de Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions y César Muelas, director corporativo de ABS.
Saint-Gobain, fabricante líder mundial en construcción ligera y sostenible, ha organizado este jueves 3 de octubre un exclusivo viaje de prensa a la planta de American Building System (ABS), empresa líder especializada en construcción modular industrializada, ubicada en Azuqueca de Henares, Guadalajara.
Esta nueva iniciativa, nace en Saint-Gobain desde el espíritu de compartir con los medios de comunicación cómo es la realidad de un proyecto constructivo al visitar una de las fábricas pioneras en España de construcción industrializada. Esta jornada fue punto de encuentro para los medios, con la realidad de este tipo de construcción modular en fábrica, desde la concepción en plano hasta la instalación de la edificación en el terreno.
Durante la jornada, los medios de comunicación han disfrutado de una visita guiada por la planta de ABS acompañados por su director corporativo, César Muelas, y Diana Sánchez, arquitecta de oficina técnica de ABS. Allí han podido apreciar las diferentes etapas de instalación y ensamblaje de módulos prefabricados con distintos diseños y acabados. American Building System cuenta con más de 30 años de experiencia en la fabricación de viviendas modulares completamente personalizadas con consumo energético casi nulo, realizadas con materiales más sostenibles.
A lo largo del recorrido, se han podido descubrir las soluciones constructivas más innovadoras de Saint-Gobain, analizando su aplicación real en obras de construcción modular, instaladas en fachada, tabiquería, solados, techos, cerramientos y conductos de climatización.
Entre las soluciones más destacadas se encuentra el sistema futuRE de Saint-Gobain Placo e Isover, el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, conformado por placa de yeso laminado, lana mineral y perfilería. Asimismo, el sistema de fachada webertherm mineral, de Saint-Gobain Weber, es un SATE que contribuye a mejorar la eficiencia energética de los edificios, eliminando los puentes térmicos y adaptándose a todo tipo de soportes.
En cuanto a sistemas de climatización, se han destacado los conductos autoportantes de lana mineral CLIMAVER® 360 de Isover, que reducen hasta un 97% las fugas de aire, consiguiendo la máxima estanqueidad ATC1. Por la parte de Climalit®, marca líder en acristalamientos para uso residencial de Saint-Gobain Glass, se ha mencionado su última novedad lanzada al mercado, Climalit ORAÉ®, vidrios fabricados con contenido reciclado que reducen hasta un 40% su huella de carbono.
Tras la visita guiada por la fábrica y espacio expositivo al exterior de ABS, Esther Soriano ha manifestado la importancia que tiene la sostenibilidad para Saint-Gobain como fabricante de soluciones, y cómo todas las acciones de sostenibilidad de la compañía se enmarcan dentro de la campaña (RE)imagina. “(RE)imagina tiene como ambición activar la transformación; es una actitud que todos los equipos del Grupo comparten y extienden a sus colaboradores, buscando (RE)pensar la manera de ver y hacer las cosas, el poder imaginar un mundo mejor cada día, que acelere el crecimiento sostenible de Saint-Gobain”, ha explicado.
A continuación, Jose Manuel Garcilópez, director de construcción industrializada de Saint-Gobain, ha expuesto las necesidades actuales que demanda este sector, los principales retos a los que se enfrenta y las oportunidades que, como fabricante de soluciones, Saint-Gobain ofrece al tejido industrial.
Asimismo, César Muelas ha destacado los últimos avances que American Building System ofrece en construcción modular, exponiendo el elevado ahorro que genera a nivel de tiempo y recursos, y cómo disminuye el volumen de residuos producidos en su instalación. “A lo largo de nuestros más de 30 años de trayectoria profesional, estamos cerca de haber entregado 800 viviendas prefabricadas, sin repetir dos veces el mismo diseño”.
Alberto García-Blanco, responsable de sostenibilidad industrial de Saint-Gobain en España, ha explicado en detalle los servicios de circularidad de Saint-Gobain, enmarcados dentro de la campaña (RE)imagina, cuyo objetivo es reciclar el máximo volumen de residuos de la edificación y darles una segunda vida, revalorizándolos e introduciéndolos de nuevo en los procesos productivos.
Por último, Ainhoa Macia, directora de comunicación externa y corporativa ha cerrado la sesión, confirmando que esta es la primera jornada de “viaje con la prensa”. La primera de otras en las que pisaremos obra. “Queremos estar cerca de los medios, informar y sensibilizar sobre los últimos avances que está experimentando la edificación, no sólo con palabras, sino también experimentando en las obras; por supuesto siempre, de la mano de agentes líderes en las áreas de construcción”.
La iniciativa de “Viaje con la Prensa” se enmarca dentro del propósito de Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible donde vivir.