SAINT-GOBAIN (RE)IMAGINA EL EMBALAJE: LIDERANDO EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD CON PACK 2030

La compañía, alineada con su hoja de ruta hacia la neutralidad en carbono, (RE)imagina, impulsa soluciones de embalaje sostenibles para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular. 

Saint-Gobain reitera su compromiso con la sostenibilidad a través de la iniciativa PACK 2030, con la que apuesta por soluciones de packaging responsables, alineadas con las expectativas del mercado y los profesionales en términos de calidad, garantía e innovación. El embalaje tiene una vida útil corta y es de un único uso, lo que genera un impacto ambiental notable. El impacto proviene de la extracción de materias primas, la transformación en embalaje, el transporte y la gestión de los residuos. Actualmente, el mundo produce el doble de residuos plásticos que hace 20 años y la mayoría se depositan en vertederos, se incineran o se vierten al medio ambiente.

Con PACK 2030, la compañía busca transformar su sistema de embalaje para reducir el impacto ambiental, fomentar la economía circular y avanzar hacia envases 100% reutilizables o reciclables con al menos un 30% de contenido reciclado o de origen biológico, evitando en un 30% el uso de materias primas vírgenes y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2. 

En un contexto global donde solo se recicla el 9% de los residuos plásticos, según la OCDE, Saint-Gobain responde con acciones concretas en España: 

  • Se emplea al menos un 30% de material reciclado en los films de embalaje para soluciones de ACH, Chryso, Distriplac, Isover, Leca, PAM, PLACO®, Sekurit y Weber; Se alcanza un 80% en algunos productos de Chryso e Isover.
  • Se elimina el uso de film en algunas gamas de Weber y Placo®, para reducir el uso de materiales plásticos.
  • Se utiliza cartón 100% reciclado en Norton, Sekurit Service y Weber.
  • Venta a granel.
  • Implementación de sistemas de retorno y reutilización de palés en Adfors, Chryso, Incusa, Isover y Weber.
  • Mejora continua en la segregación y gestión de residuos.

Además, PACK 2030 promueve redes internas de sustainable packaging champions y comités locales que integran la sostenibilidad en todas las áreas del negocio. “Queremos demostrar que la sostenibilidad en el embalaje es una oportunidad para transformar cadenas de valor y generar impacto positivo en nuestras comunidades”, afirma Mara Macarrón, responsable de Prescripción y Sostenibilidad en España. “Además, este compromiso va más allá de nuestros productos, ya que buscamos inspirar a todo el sector y a nuestros clientes para que redefinamos el estándar de responsabilidad en nuestra industria”, añade. Como parte de esta iniciativa, Saint-Gobain también comparte buenas prácticas para que otras empresas puedan (RE)pensar sus soluciones de embalaje, fomentando la reutilización, el reciclaje y la economía circular, en línea con su propósito común: Making the world a better home.