SAINT-GOBAIN IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL I CONGRESO NACIONAL "CONSTRUIR EN CLAVE SOSTENIBLE" JUNTO AL CSCAE Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA

Saint-Gobain reafirma su compromiso con la sostenibilidad abordando retos como la rehabilitación energética, la innovación digital y el acceso a una vivienda digna.

Descargar fotos aquí

Con el foco puesto en la transformación sostenible del sector de la edificación, el I Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible” se consolidó como un foro clave para debatir sobre los nuevos marcos normativos, la descarbonización del parque edificado, la digitalización y los retos sociales relacionados con el acceso a la vivienda. 

Durante la inauguración, el secretario general del MIVAU, Iñaqui Carnicero, destacó proyectos estratégicos como ARCE 2050, centrado en lograr una arquitectura de cero emisiones, y el nuevo PERTE para la industrialización de la vivienda, como parte de la hoja de ruta hacia la neutralidad climática del parque edificado en España. 

Por su parte, María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, subrayó que construir en clave sostenible requiere un enfoque transversal: reutilización de materiales, uso de energías renovables, reducción de residuos y un nuevo lenguaje arquitectónico adaptado a las necesidades del presente. También se presentó el futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE), que entrará en vigor en 2026 e incluirá las Normas Mínimas de Eficiencia Energética (MEPS) para más de 373.000 edificios terciarios. Además, reveló las novedades del Código Técnico de la Edificación, cuya actualización incluirá un nuevo indicador del potencial de calentamiento global. 

La digitalización fue otro de los ejes destacados. Se puso en valor el papel de tecnologías como la inteligencia artificial en arquitectura, aunque se remarcó la importancia de la figura del arquitecto en términos de calidad y responsabilidad para la adopción de nuevas soluciones tecnológicas.

Otro de los temas recogidos en el congreso fue el acceso a una vivienda digna, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables. Según el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín Ramiro, la colaboración entre todos los agentes del sector es esencial para garantizar este derecho, mediante políticas de rehabilitación del parque existente y la creación de un parque público de vivienda asequible.

Desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se insistió también en la necesidad de repensar las ciudades desde la proximidad, promoviendo entornos urbanos más accesibles, con menor impacto ambiental y mejor conectividad.

El Congreso Nacional “Construir en Clave Sostenible” culminó con este encuentro en Madrid los días 29 y 30 de mayo, reuniendo a más de 350 profesionales y 60 expertos. Tras 26 jornadas por toda España, la iniciativa ha puesto de relieve que el futuro de la construcción sostenible pasa por la colaboración público-privada, la innovación y un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental y social. Como referente en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain reafirma su papel activo en esta transformación del sector, alineada con su propósito global “Making the World a Better Home” y en el marco de su 360 aniversario.