Primera Asamblea General Ordinaria de Envalora en el centro de Saint-Gobain Weber en Montcada i Reixac
Saint-Gobain desde su compromiso con la sostenibilidad, que ambiciona posicionarse en el mercado como líder mundial en construcción ligera y sostenible, ha sido uno de los miembros fundadores de este SCRAP, al que cada vez se adhieren más empresas que pretenden organizar colectivamente la gestión final de los residuos de envases que se generan al utilizar los productos y soluciones que las empresas ponen en sus respectivos mercados.
ENVALORA, como nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases comerciales e industriales que aglutina hoy, a más de 390 empresas de diferentes sectores para colaborar, impulsar y financiar soluciones con el objetivo de prevenir y reducir el impacto de los residuos de envases en el medio ambiente, celebra su primera Asamblea General Ordinaria.
Proyectos como ENVALORA, encajan perfectamente en la hoja de ruta de sostenibilidad definida por Saint-Gobain para todos sus negocios y que pretende minimizar la cantidad de residuos de envases y diseñar embalajes reutilizables que puedan ser objeto de sistemas de depósito, devolución y retorno.
Desde Saint-Gobain, apoyamos el modelo de gestión de ENVALORA basado en el fomento de la reutilización, la economía circular y el acuerdo entre proveedores, modelo que enmarcamos en nuestros objetivos para reducir en un 30% el uso de materia prima virgen en todos nuestros envases y embalajes 100% reciclables, mientras fomentamos su reutilización mediante sistemas de depósito, devolución y retorno. El fin último es, que para 2050 seamos neutros en carbono, y para ello, Saint-Gobain dedicará un presupuesto mínimo anual en I+D de 100 millones de euros hasta el 2050.
Más allá de los esfuerzos por reducir sus propias emisiones de CO2, Saint-Gobain es un actor clave en la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que aportan un beneficio para el planeta y para las personas (en términos de salud, seguridad y bienestar). Las soluciones vendidas en todo el mundo en un año suponen un ahorro, de alrededor, de 1.300 millones de toneladas de emisiones de CO2 a lo largo de su vida útil, unas 40 veces la propia huella de carbono total de Saint-Gobain en 2020 (alcances 1, 2 y 3).
También te puede interesar
SAINT-GOBAIN LANZA LA III EDICIÓN DE SUS PREMIOS A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
Una vez más, destacando y poniendo en valor los proyectos que promueven la sostenibilidad, los cuales han sido agrupados en cinco categorías. Convocatorias abiertas hasta el 5 de septiembre.
SAINT-GOBAIN HA SIDO RECONOCIDO EN LA “CLIMATE A LIST” DE CDP
Solo el 2% de las empresas evaluadas por CDP alcanzan esta distinción, que reconoce el compromiso de Saint-Gobain con la sostenibilidad y la descarbonización del sector de la construcción.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO CLAVE EN LA CONTRUCCIÓN: UNA NUEVA JORNADA DE LA INICIATIVA “CONSTRUIR EN CLAVE SOSTENIBLE”
Explorando el impacto de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la arquitectura sostenible para transformar la construcción del futuro.
MENOS DEL 20% DE LOS ESPAÑOLES TIENEN RECURSOS SUFICIENTES PARA ACCEDER A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
A pesar del creciente interés en mejorar la eficiencia energética, más del 50% de los españoles carecen de los recursos económicos necesarios, lo que pone de relieve la urgente necesidad de medidas de apoyo.
SAINT-GOBAIN ALCANZA MÁRGENES OPERATIVOS Y FLUJO DE CAJA RÉCORD EN 2024
Saint-Gobain sigue consolidando su crecimiento con un margen récord del 11,4%, destacando por su resiliencia en un entorno desafiante y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.