Resultados Q1 2023
Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, acaba de anunciar los resultados financieros del Grupo del primer trimestre del año en los que destaca el crecimiento orgánico de un 4,7% alcanzando los 12.400 millones de euros en ventas. Todos los segmentos registraron un incremento respecto al ejercicio anterior.
En un contexto geopolítico y macroeconómico complicado, el Grupo mantuvo el crecimiento en sus mercados gracias a la consistencia de su posicionamiento estratégico con foco en los retos energéticos y de descarbonización, y a la solidez de su organización en los mercados locales.
Bajo un entorno que se mantiene inflacionario, el Grupo siguió dando servicio y apoyando eficazmente a sus clientes mientras gestionaba la evolución de los costes de energía y materias primas. Los precios aumentaron un 10,2% durante el trimestre, debido al incremento de precios implementados el año pasado y a ciertas medidas adicionales tomadas localmente a principios de 2023, generando un diferencial precio-costo positivo en general.
Los volúmenes cayeron un 5,5 % con una desaceleración moderada del mercado, como se esperaba, lo que refleja una situación de contraste: Por un lado, una marcada disminución en la construcción nueva, y, por otro lado, una buena resistencia en general en la rehabilitación. El Grupo está tomando de manera proactiva las medidas comerciales e industriales necesarias para adaptarse a su entorno y continuar con su excelente desempeño operativo para ofrecer un margen operativo atractivo a pesar de la dificultad de los mercados.
Resiliencia demostrada en un entorno complicado
En un entorno caracterizado por un marcado descenso de la obra nueva y una buena resistencia en general de la rehabilitación, el primer trimestre ha demostrado la resiliencia del Grupo gracias, en particular, al despliegue de las iniciativas recogidas en su plan “Grow & Impact”.
- Estratégicamente, el Grupo se ha beneficiado de la optimización de su cartera (rotación de un tercio de las ventas desde 2018) que ha reforzado su perfil de crecimiento rentable, y de su fuerte posicionamiento en el mercado de apoyo a las reformas estructurales (nuevas normativas de eficiencia energética y subvenciones).
- Operativamente, el Grupo ha aprovechado su eficaz organización local con una gran proximidad a los clientes, dando prioridad al desarrollo de soluciones y procesos bajos en carbono, y la responsabilidad de los equipos nacionales en función de los resultados. Esto ha permitido lograr, en particular, un mayor poder de fijación de precios (enfoque constante en el diferencial precio-coste) y tomar medidas proactivas para adaptarse al entorno local siempre que sea necesario.
Región del sur de Europa, Oriente Medio y África
Las ventas en el Sur de Europa - Oriente Medio y África, a la que pertenece España, aumentaron un 8,1%, impulsadas por los precios y por la buena resiliencia en la rehabilitación (casi el 70% de las ventas), mientras que el mercado de nueva construcción se desaceleró.
En Francia, el Grupo continuó beneficiándose de su fuerte exposición al mercado de la rehabilitación, que se mantuvo en un buen nivel gracias a un entorno regulatorio favorable con el paquete de estímulo para el hogar MaPrimeRenov y certificados de rendimiento energético. El reconocimiento de Saint-Gobain como punto de referencia en toda la cadena de valor, especialmente en términos de eficiencia energética, permitió al Grupo posicionarse como líder indiscutible del mercado.
En España e Italia, el negocio se vio impulsado por el buen momento en el mercado de la rehabilitación, respaldado por la amplia gama de soluciones. Medio Oriente y África reportaron un crecimiento significativo. En Turquía, Dalsan fusionó sus actividades con Saint-Gobain, creando así un líder en yeso y cartón yeso con una oferta ampliada de soluciones ligeras y sostenibles.
Previsiones 2023
En un entorno macroeconómico difícil, la prioridad de Saint-Gobain es seguir demostrando su resiliencia consolidando su alto nivel de desempeño operativo, gracias a su posicionamiento estratégico y sus iniciativas comerciales e industriales que le permiten adaptarse de manera proactiva a las tendencias específicas del mercado en cada país.
Para Saint-Gobain, 2023 marcará otro año exitoso con la implementación de sus prioridades de la estrategia "Grow and Impact". El Grupo confirma las perspectivas para sus mercados en 2023 presentadas a finales de febrero, con tendencias contrastadas. Por un lado, marcado descenso en obra nueva, y, por otro lado, una buena resiliencia en general en la rehabilitación.
En medio de una ralentización moderada del mercado, Saint-Gobain confirma que apunta a un margen operativo de entre el 9 % y el 11 % en 2023, en línea con el objetivo del plan estratégico “Grow & Impact”.
También te puede interesar
SAINT-GOBAIN LANZA LA III EDICIÓN DE SUS PREMIOS A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
Una vez más, destacando y poniendo en valor los proyectos que promueven la sostenibilidad, los cuales han sido agrupados en cinco categorías. Convocatorias abiertas hasta el 5 de septiembre.
SAINT-GOBAIN HA SIDO RECONOCIDO EN LA “CLIMATE A LIST” DE CDP
Solo el 2% de las empresas evaluadas por CDP alcanzan esta distinción, que reconoce el compromiso de Saint-Gobain con la sostenibilidad y la descarbonización del sector de la construcción.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO CLAVE EN LA CONTRUCCIÓN: UNA NUEVA JORNADA DE LA INICIATIVA “CONSTRUIR EN CLAVE SOSTENIBLE”
Explorando el impacto de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la arquitectura sostenible para transformar la construcción del futuro.
MENOS DEL 20% DE LOS ESPAÑOLES TIENEN RECURSOS SUFICIENTES PARA ACCEDER A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
A pesar del creciente interés en mejorar la eficiencia energética, más del 50% de los españoles carecen de los recursos económicos necesarios, lo que pone de relieve la urgente necesidad de medidas de apoyo.
SAINT-GOBAIN ALCANZA MÁRGENES OPERATIVOS Y FLUJO DE CAJA RÉCORD EN 2024
Saint-Gobain sigue consolidando su crecimiento con un margen récord del 11,4%, destacando por su resiliencia en un entorno desafiante y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.