Saint-Gobain logra la primera producción de vidrio plano empleando más de un 30% de hidrógeno
Saint-Gobain es el primer fabricante del mundo en llevar a cabo una producción de prueba de vidrio plano utilizando un 30 % más de hidrógeno durante las pruebas de Investigación y Desarrollo (I+D) en su planta de Herzogenrath en Alemania.
Con esta primicia mundial, Saint-Gobain ha demostrado la viabilidad técnica de fabricar vidrio plano con una proporción significativa de hidrógeno, que complementará otras fuentes de energía descarbonizadas y reducirá las emisiones directas de CO2 (scope 1) hasta en un 70 %.
Este hito fortalece la posición de Saint-Gobain como líder mundial en construcción sostenible y confirma su papel de liderazgo para ayudar a construir una economía neutra en carbono.
Programa europeo de Investigación y Desarrollo (I+D)
Este logro técnico ha sido posible gracias a un programa de I+D lanzado en 2022, aprovechando la amplia experiencia del Grupo en combustión, calidad del vidrio, materiales cerámicos refractarios y diseño de hornos industriales. El programa en cuestión se lleva a cabo en colaboración con el laboratorio independiente alemán ‘Gas and Heat Institute Essen e.V.’ (GWI), especialista en tecnologías de gases industriales, y apoyado financieramente por el Land de Renania del Norte-Westfalia con una inversión de 3,64 millones de euros.
Estas pruebas industriales en Herzogenrath han sido probadas anteriormente a escala de laboratorio, mediante ensayos realizados en dos centros de investigación en Francia: Saint-Gobain Research Paris en Aubervilliers y Saint-Gobain Research Provence en Cavaillon
El análisis de los datos de estas pruebas permitirá desplegar el uso de hidrógeno en el vidrio flotado del Grupo en las próximas décadas, cuando el hidrógeno bajo en carbono esté disponible en cantidades suficientes.
Esta innovación revolucionaria marca un nuevo hito en la hoja de ruta de Saint-Gobain hacia la neutralidad de carbono en 2050. Complementa las iniciativas de I+D sobre la electrificación de la fundición de vidrio y logros remarcables, como la primera producción mundial de vidrio plano sin emisiones de carbono en Aniche en mayo de 2022, gracias al 100% de cullet y al 100% de energía descarbonizada (biogás).
También te puede interesar
Saint-Gobain presenta el Barómetro de los Hospitales 2025 en Barcelona
Impulsando la transformación de los hospitales hacia espacios más humanos, sostenibles y eficientes.
Así fueron los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España
Reconociendo proyectos que impulsan la innovación, la eficiencia energética y la economía circular en España. Entre los galardonados destacan iniciativas de SIEPSE, Panattoni, B720 Arquitectos, Wallinvent y el Ayuntamiento de Madrid, que marcan el camino hacia un sector más responsable.
SAINT-GOBAIN LANZA SU NUEVO PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL PARA LIDERAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: "LEAD & GROW"
Saint-Gobain invertirá 20.000 millones de euros hasta 2030 para consolidar su liderazgo en mercados estratégicos y sectores como infraestructuras y edificación no residencial, con un modelo operativo adaptado a cada país.
SAINT-GOBAIN (RE)IMAGINA EL EMBALAJE: LIDERANDO EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD CON PACK 2030
La nueva iniciativa PACK 2030 apuesta por soluciones de packaging sostenibles para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular.
SAINT-GOBAIN LANZA LA III EDICIÓN DE SUS PREMIOS A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
Una vez más, destacando y poniendo en valor los proyectos que promueven la sostenibilidad, los cuales han sido agrupados en cinco categorías. Convocatorias abiertas hasta el 5 de septiembre.